Handy Tools Kit

Calculadora del Índice de Legibilidad Automatizado

Calcula la puntuación de legibilidad de tu texto con el Índice de Legibilidad Automatizado (ARI). Determina el nivel de grado necesario para comprender tu texto.

Automated Readability Index (ARI) Calculator Resultados

Puntuación ARI0.0
Nivel de LecturaN/A
DificultadN/A

Métricas del Texto

Caracteres0
Palabras0
Oraciones0
Caracteres promedio por palabra0.00
Palabras promedio por oración0.00

¿Qué es el Índice de Legibilidad Automatizado?

El Índice de Legibilidad Automatizado (ARI) es una fórmula de legibilidad diseñada para evaluar cuán fácil o difícil es leer y comprender un texto. A diferencia de otras métricas de legibilidad que dependen en gran medida del conteo de sílabas, el ARI utiliza un enfoque más simple basado en el conteo de caracteres, lo que lo hace especialmente adecuado para aplicaciones digitales y procesamiento automatizado.

Desarrollado para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en la década de 1960, el ARI fue creado específicamente para evaluar la legibilidad de manuales técnicos y otros documentos militares. Su propósito principal era garantizar que las instrucciones importantes pudieran ser comprendidas claramente por personal con diversos niveles educativos. Hoy en día, el ARI se utiliza ampliamente en muchos campos, incluyendo educación, publicación, marketing y redacción técnica.

La fórmula proporciona una estimación del nivel escolar estadounidense requerido para comprender un texto dado, que va desde el jardín de infancia hasta la universidad. Esto lo convierte en una herramienta invaluable para escritores, educadores y creadores de contenido que necesitan adaptar la complejidad de su texto a las capacidades de lectura de su audiencia.

¿Por qué utilizar nuestra Calculadora del Índice de Legibilidad Automatizado?

Nuestra Calculadora del Índice de Legibilidad Automatizado ofrece varios beneficios:

  1. Simplicidad y rapidez - Obtén evaluaciones de legibilidad instantáneas sin la complejidad de cálculos manuales o la necesidad de contar sílabas.

  2. Alineación educativa - Ajusta tu contenido a niveles educativos específicos utilizando los resultados del nivel escolar, ideal para maestros, desarrolladores de currículos y editores educativos.

  3. Optimización del contenido - Identifica oportunidades para ajustar la complejidad de tu texto para que se adapte mejor a tu audiencia objetivo, ya sea que necesites simplificar contenido técnico o añadir sofisticación a la escritura académica.

  4. Mejora de documentación técnica - Asegúrate de que manuales de instrucciones, guías de ayuda y otros materiales técnicos sean accesibles para los usuarios destinatarios.

  5. Refinamiento del contenido de marketing - Crea copy de marketing que resuene con tu audiencia al alinear su nivel de lectura con tu demografía objetivo.

  6. Análisis completo - Recibe métricas detalladas más allá de solo una puntuación de lectura, incluyendo conteos de caracteres, palabras, frases y la longitud promedio de palabras y frases.

  7. Compartir resultados fácilmente - Copia o descarga los resultados de tu análisis para colaboración en equipo o archivo.

Cómo usar el Calculador del Índice de Lectura Automatizado

Usar nuestro Calculador de Índice de Lectura (ARI) es sencillo:

  1. Ingresa o pega tu texto en el área de entrada en el lado izquierdo del calculador.

  2. Mientras escribes o pegas, el calculador procesa automáticamente tu texto y muestra los resultados en tiempo real.

  3. Revisa tu puntuación ARI en la sección superior del panel de resultados, junto con el nivel de grado correspondiente y una nota sobre la dificultad del texto.

  4. Examina las métricas detalladas para comprender los factores específicos que afectan tu puntuación de lectura:

    • Caracteres promedio por palabra (valores más altos indican vocabulario más complejo)
    • Palabras promedio por frase (valores más altos indican estructuras de frases más complejas)
  5. Revisa la sección de estadísticas del texto para ver conteos básicos de caracteres, palabras y frases de tu texto.

  6. Si es necesario, puedes:

    • Copiar los resultados completos del análisis al portapapeles haciendo clic en el botón "Copiar Resultados"
    • Descargar un informe detallado haciendo clic en el botón "Descargar Informe"
  7. Para ajustar la legibilidad de tu texto:

    • Para hacer el texto más fácil de leer (puntuación ARI más baja): Usa palabras y frases más cortas, divide ideas complejas en componentes más simples y elige vocabulario común.
    • Para aumentar la sofisticación (puntuación ARI más alta): Incorpora un vocabulario más variado, usa palabras más largas y construye patrones de frases más complejos.

El calculador ARI aplica la fórmula 4,71 × (caracteres ÷ palabras) + 0,5 × (palabras ÷ oraciones) - 21,43 para determinar su puntuación, la cual se mapea al nivel correspondiente del sistema educativo estadounidense. Este enfoque se centra en las características estructurales del texto, en lugar de los elementos lingüísticos, proporcionando una evaluación mecánica confiable de la legibilidad.